Almuerzo en bodega Sa Cabana

Enoturismo en Binissalem: así es el corazón del vino de Mallorca

Si eres un amante del buen vino y buscas vivir una experiencia inolvidable en Mallorca, el enoturismo en la región de Binissalem es una parada obligada. Este rincón de la isla, conocido por sus extensos viñedos y su denominación de origen “D.O. Binissalem” ofrece mucho más que paisajes pintorescos: aquí, el vino es sinónimo de historia, cultura y pasión.

El alma de la ciudad: variedades autóctonas

¿Qué hace especial al vino de Binissalem? La clave está en las variedades autóctonas de uvas que dan vida a nuestras bebidas. La Manto Negro, protagonista indiscutible del vino tinto de la región, aporta una intensidad profunda y compleja, mientras que la delicada y fresca Callet entrega una elegancia suave y aromática. Ambas variedades capturan la esencia del terruño de Binissalem, reflejando en cada sorbo los suelos pedregosos, el clima mediterráneo y las tradiciones centenarias que hacen de esta región un lugar inimitable para la viticultura.

Uvas tintas

Tradición, eventos y fiestas del vino

Una de las mejores épocas para el turismo en Binissalem es en septiembre, cuando la ciudad se viste de gala para la Festa des Vermar, celebración que marca el fin de la vendimia. Un evento colmado por desfiles, pisadas de uva, música tradicional y, por supuesto, degustación de los mejores vinos del pueblo. 

Durante esta fiesta, cuyos orígenes se remontan al siglo pasado, Binissalem se transforma en un escenario vibrante lleno de color y cultura, con calles decoradas, desfiles temáticos y actividades que involucran a toda la comunidad. Entre los eventos más esperados están las pisadas de uva, una tradición que permite a los visitantes y locales revivir el antiguo proceso de prensado manual, mientras la música tradicional mallorquina, con las sonoras xeremies y el rítmico tamborí, crea una atmósfera festiva y envolvente.

Rutas de enoturismo y paisajes inolvidables

Un viaje a Binissalem no estaría completo sin perderse entre la magia de los viñedos. Las rutas de enoturismo permiten descubrir la belleza del paisaje mallorquín, con la majestuosa Sierra de Tramuntana como telón de fondo. No hay nada que se compare con un paseo entre las viñas con una copa de un exquisito vino a la luz del atardecer.

Viñedos de Binissalem

Un destino para sumergirte en el mundo del vino

Actualmente, Binissalem, junto a sus vecinos Santa Maria del Camí, Consell, Sencelles y Santa Eugenia, destaca por ser una de las principales paradas en la ruta del Vino de Mallorca. Por lo tanto, el enoturismo en la ciudad es mucho más que una simple visita a una bodega: es una inmersión en su historia y su cultura. 

En Sa Cabana te invitamos a sumergirte en la rica tradición vitivinícola en Mallorca. Nuestra bodega, ubicada en un entorno privilegiado, combina la herencia familiar con las técnicas más avanzadas de vinificación. 

barricas de Bodega Sa Cabana

En cada uno de nuestros vinos cuidamos el proceso de manera consciente y responsable. Cada uva es vendimiada de forma manual, transportada en cajas de 12 kg hasta la bodega y conservadas en cámaras de frío por un mínimo de doce horas para evitar oxidaciones no deseadas. Luego del procedimiento completo, los vinos reposan en bodega el tiempo necesario, sin prisas, hasta su momento óptimo de maduración. Una vez afinados de forma natural y sin clarificar ni filtrar, pasan a botella donde descansan hasta el momento perfecto para ser disfrutados.

Además, los viñedos bañados por el sol mallorquín se vuelven un gran escenario para disfrutar de un paseo y cata guiada excepcionales. Desde tintos de carácter robusto hasta blancos frescos y vibrantes, cada copa que pruebes en Sa Cabana refleja la esencia de nuestra tierra y la pasión de las generaciones que la trabajan.